directorio de blogs               la blogoteca      directorio de blogs
Mostrando entradas con la etiqueta Descarga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descarga. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2011

La Conjura de las reinas


Escritor: Valerio Massimo Manfredi

Sinopsis: Después de la caída de Troya, los reyes aqueos regresan a sus tierras, sin embargo no saben que las reinas, encabezadas por Clitemnestra, esposa de Agamenón, han planeado derrocarlos. Esta reina, dolida por la muerte de su hija Ifigenia, sacrificada por la guerra, con ayuda de su amante mata a su esposo (quien había regresado con la victoria pesándole sobre los hombros). Diomedes, rey de Argos, descubre a su regreso que su esposa Egialea planea su muerte. El rey piensa que es la venganza de la diosa del amor, Afrodita, a quien hirió en batalla cuando interpuso su mano para defender a su hijo Eneas. Por esto decide abandonar su reino e ir en busca de una tierra donde espera fundar su nueva patria. Algunos de sus hombres le siguen. Menelao logra evadir la conjura debido a un misterio relacionado con su esposa Helena, y es él quien está en posibilidad de restaurar el orden previo a la guerra. Por su parte Diomedes emprende una serie de aventuras, en donde tiene que enfrentarse a guerreros que además de no compartir sus códigos de honor disponen de mejores espadas; pierde hombres en batallas; la esposa que consigue no sobrevive; las tierras que conquista no son lo que esperaba; el botín de la guerra de Troya que lleva consigo tampoco es lo que él cree. Es un héroe al que no abandona la tragedia, sin embargo es también un líder, sus hombres no lo abandonan y comparten su suerte hasta el final por decisión propia.

Año y Editorial: 2001, DeBolsillo.

Género: Narrativa, Historia.

Crítica:
Sin pretender ser riguroso, Manfredi consigue dar cierta coherencia al período entre el final de la Edad del Bronce y el principio de la del Hierro en el mundo helénico, enlazando las epopeyas de los héroes argivos con las invasiones de los dorios y la dispersión de los aqueos por el Mediterráneo.
Muy entretenido; no tanto como otros de Manfredi, pero ideal para relajarse. Lo mejor, para mi gusto, las descripciones de la antigua ciudad de Micenas. (www.mundohistoria.org).

El libro la conjura de las reinas, es una de mis libros favoritos, está lleno de intrigas y sorpresas, totalmente recomendado, mas aún, si les gusta las historias acerca de los Dioses y guerreros antiguos. Es un libro de resultados inesperados. Usuaro (lecturalia.com).

Links de interés:

LINK DE DESCARGA:

lunes, 10 de enero de 2011

Carretera Maldita


Escritor: Stephen King bajo el pseudónimo de Richard Bachman

Sinopsis: Barton George Dawes lleva una vida al estilo típicamente americano: está casado con Mary, tiene una linda casa en un barrio residencial y trabaja en como supervisor en una lavandería. Y a pesar de que su hijo falleció, lleva una vida relativamente apacible. Sin embargo, todo se ve trastocado cuando el Estado decide ampliar la carretera 784. Desgraciadamente, la casa de Dawes, donde vive hace veinte años, y la lavandería para la cual hace muchísimo tiempo que trabaja deben ser demolidas para realizar esta obra pública. El hecho crea un cortocircuito en la personalidad de Dawes, quien luchará y se resistirá hasta el final para evitar tales acontecimientos. Luchará a través de medios lícitos e ilícitos, llegando a establecer una guerra entre él y el Estado.

Año y editorial: Plaza&Janés, 1981

Género: Terror

Crítica:" La narración se sitúa en un publecito de Estados Unidos, a finales de 1973 y a principios de 1974. Período complejo para la sociedad norteamericana si tenemos en cuenta la guerra de Vietnam. El relato tiene como protagonista a un individuo acomplejado por la muerte de su hijo, a quien la construcción de una carretera, que obligará a demoler su casa y su lugar de trabajo, le sirve como detonante en su comportamiento psicótico. En este punto la novela puede guardar una cierta similitud en cuanto al tema tratado con otra obra del autor, Misery, sin embargo, “Carretera Maldita” aborda, desde un punto de vista personal, los demonios que luchan en el interior del personaje. Empleando también varios diálogos entre las personalidades opuestas que conviven en la mente del protagonista. La novela, empero, adquiere dimensión no a través del trato de las vicisitudes del personaje para llevar una vida correcta, sino cuando se hace hincapié en la alegoría que existe sobre la lucha quijotesca que se establece entre la humanidad y el progreso. Dawes, el protagonista, encarna a la parte de la sociedad que no está de acuerdo con el progreso ilimitado como finalidad última. Y aunque su lucha es utópica, él no baja los brazos, no se resigna. El progreso está encarnado en toda la sociedad. En sus compañeros de trabajo, en sus vecinos y hasta en su esposa que no reclaman por lo que consideran injusto.
Otro detalle para destacar es el lugar privilegiado que ocupan los medios en esta sociedad norteamericana. La novela empieza y termina con un hecho resonante y su tratamiento por parte de los medios de comunicación. La guerra que lucha Dawes trata de definirla a través de los medios; él necesita de su ayuda. Sin embargo, y he aquí una de las ideas más brillantes de King, pero a la vez poco profundizada, la televisión responde a su lógica de producción, en la que la noticia (un hombre que lucha para que no se construya una autopista) es efímera y como tal no tiene trascendencia en el tiempo, y como tal, es reemplazada por otra noticia efímera. La lucha contra el progreso se pierde por utilizar elementos pertenecientes a ese sistema (los medios), pero también - y esto es el protagonista lo sabe- hubiera sido imposible ganarla sin ellos." Juan José Arias (quintadimension.com)

Personalmente pienso que es una novela envolvente la que el lector se sumerge dentro de la mente del protagonista, hasta llegar a comprender el por qué realiza ciertas acciones. Muestra de manera impresionante lo que se necesita para llegar a quebrar lo que una persona considera su vida, y como esto logra llevar a las personas al limite donde se llega a la locura. También es resaltante como se muestra fuerte el protagonista ante las adversidades y como esta dispuesto a darlo todo por lo que considera correcto. Una novela que no se puede dejar de leer.

Links de interés:

LINK DE DESCARGA:

Palabras del autor:
"Entre 1977 y 1984 publiqué cinco novelas con el seudónimo de Richard Bachman
. Hubo dos razones por las cuales al fin me
relacionaron con Bachman: en primer lugar, porque los cuatro libros iniciales estaban
dedicados a personas muy próximas a mí; en segundo lugar, porque mi nombre
apareció en los formularios del registro de propiedad de uno de los libros. Ahora la
gente me pregunta por qué lo hice, y aparentemente no tengo respuestas muy
satisfactorias. Por suerte no he matado a nadie, ¿verdad?"

jueves, 6 de enero de 2011

Libros de Resident Evil


Esta colección de 7 libros escritos por S.D. Perry, dicha colección relata la historia de cada uno de los juegos de la saga de Resident Evil, exceptuando los que han salido luego de Código VERONICA. Solo puedo decir que es una colección interesante de leer y que te hará adentrarte más en el mundo de Resident Evil y conocer como perciben los protagonistas dicho universo.

La serie está compuesta por:

Resident Evil 0: Hora Cero
Resident Evil 1: La Conspiración Umbrella
Resident Evil 2: La Ensenada Caliban
Resident Evil 3: La Ciudad de los Muertos (representa la historia del segundo juego de la saga).
Resident Evil 4: Inframundo
Resident Evil 5: Nemesis (historia del videojuego del mismo nombre).
Resident Evil 6: Código Verónica

LINK DE DESCARGA:


martes, 4 de enero de 2011

El bosque de los pigmeos


Escritor: Isabel Allende

Sinopsis: Todos desconocen el destino de la tribu de pigmeos que habitaba aquel bosque de África ecuatorial. Nadie quiere arriesgarse a entrar en esa región donde los animales están siendo exterminados y dos misioneros acaban de desaparecer. La selva guarda sus secretos, a veces tan oscuros como el corazón de algunos hombres. Alexander Cold y Nadia Santos, los protagonistas de La Ciudad de las Bestias y El Reino del Dragón de Oro, se aventuran por primera vez en el continente africano, cuya realidad supera todo lo que podrían haber imaginado. Les fascinan la naturaleza, las gentes, las tradiciones, la vitalidad y el colorido de unas tierras llenas de contrastes. Les sorprenden la sabiduría tradicional, la magia y la especial relación con el mundo de los espíritus que se vive en ellas. Les asustan las consecuencias del odio y la insensatez de los humanos, a las cuales sólo pueden hacer frente con la fe en sí mismos, la fuerza de su amistad y el poder de la solidaridad. En El Bosque de los Pigmeos, la novela que cierra la trilogía «Las memorias del Águila y el Jaguar», Isabel Allende nos descubre nuevamente un mundo mágico y misterioso. Una historia para lectores de todas las edades.

Año y Editorial: Plaza & Jánes, 2004

Género: Aventura

Crítica: En general me parece que la historia, está muy bien relatada, y por mucho que no llegue al nivel de las otras dos, sigue siendo un libro al que no se le pueden sacar muchas faltas, y es un libro, el cual, no presenta dificultades para la lectura y por consecuencia, (eso si en este libro por corto plazo, dada su extensión) se disfrutará mas fácil la lectura. (http://html.rincondelvago.com).

"Isabel Allende finaliza su trilogía del Águila y el Jaguar con una novela a la altura de las anteriores.
Con algunas variaciones que se agradecen, la autora continúa hablando del conocimiento y respeto a otras civilizaciones, creencias y costumbres, en un lenguaje sencillo y asequible del que puede disfrutar también el público adulto."

"Esta tercera novela tiene algunas diferencias con las anteriores. Parece como si, al tiempo que han crecido sus personajes, también lo han hecho las aventuras que viven."

"Allende describe África con intensidad que por momentos es visual, nos sumerge en un mundo misterioso y terrible, en una trama más oscura que en las dos obras anteriores, y la resuelve con eficacia y coherencia."

"Una trilogía de agradable lectura que proporciona horas de entretenimiento y, si se quiere, interesante información sobre otros mundos lejanos y cercanos al mismo tiempo." http://reginairae.blogcindario.com

Links de interés:

LINK DE DESCARGA:

Elogio de la Madrastra


Escritor: Mario Vargas Llosa

Sinopsis: Con la sabiduría del meticuloso observador que es y gracias a la seductora ceremonia del bien contar, Vargas Llosa nos induce sin paliativos a dejarnos prender en la red sutil de perversidad que, poco a poco, va enredando y ensombreciendo las extraordinarias armonía y felicidad que unen en la plena satisfacción de sus deseos a la sensual doña Lucrecia, la madrastra, a don Rigoberto, el padre, solitario practicante de rituales higiénicos y fantaseador amante de su amada esposa, y al inquietante Fonchito, el hijo, cuya angelical presencia y anhelante mirada parecen corromperlo todo. La reflexión múltiple sobre la felicidad, sus oscuras motivaciones y los paradójicos entresijos del poder putrefactor de la inocencia, que subyace en cada una de sus páginas, sostiene una narración que cumple con las exigencias del género sin por ello deslucir la rica filigrana poética de la escritura.

Año y Editorial: Tusquets, 1988

Género: Novela erótica

Crítica: Los lectores se quedaran "prendidos en la red sutil de perversidad" que enreda, en este novela, a tres personajes: la sensual doña Lucrecia, la madrastra; don Rigoberto, el padre, solitario practicante de rituales higiénicos y fantaseador amante; y el inquietante hijo de don Rigoberto, Fonchito, cuya angelical presencia y anhelante mirada parecen corromperlo todo. (europress.es)

Con la sabiduría del meticuloso observador que él es y mediante la seductora ceremonia del bien contar, Vargas Llosa nos induce sin paliativos a dejarnos prender en la red sutil de perversidad que, poco a poco, va enredando y ensombreciendo las extraordinarias armonía y felicidad que unen en la plena satisfacción de sus deseos a la sensual doña Lucrecia, la madrastra, a don Rigoberto, el padre, solitario practicante de rituales higiénicos y fantaseador amante de su amada esposa, y al inquietante Fonchito, el hijo, cuya angelical presencia y anhelante mirada parecen corromperlo todo. (tusquetseditores.com)

Links de interés:

LINKS DE DESCARGA:

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Alexandrox I, el hijo del sueño


Escritor: Valerio Massimo Manfredi

Sinopsis: Nadie puede permanecer indiferente ante la belleza de Alejandro, ni ante la Grandiosidad de su imperio, que se extendió desde el Danubio hasta el Indo. Un hombre considerado como un Dios por sus contemporáneos, de ardientes sueños y violentas pasiones, que le consumieron hasta finalmente destruirle. Su vida transcurrió en un mundo de leyenda. Esta es su historia.

Año y Editorial: 1998, Grupo Editorial Random

BESTSELLER: SI

Género: Novela histórica

Critica: Personalmente considero este libro bastante emocionante, una gran novela histórica que relata la historia de Alejandro pero a su vez nos cuenta detalles que logran humanizar a dicho héroe. Si te gusta la historia griega vas a disfrutar enteramente este libro, ya que presenta muchos detalles precisos y trata de ser fiel a la historia.

"Es esta excelente novela, Manfredi ha volcado todo su saber histórico y cuanta pasión era capaz de derrochar" EL MUNDO

Otras opiniones de diversas personas son:

9
jorghen (20 de septiembre de 09)
Me encanto este libro, impresionante el conocer tan a detalle la vida de uno de los mas grandes de la historia como lo fue Alejandro, todavía me faltan los otros 2 pero este es un muy buen inicio. (lecturalia.com)+

Joseph B. Macgregor (libros.ciberanika.com)

"El libro está escrito con una prosa ágil, que se asimila sin dificultad, que engancha. La figura de Aléxandros está dibujada con todos los rasgos de un héroe: hijo de dios y de un mortal, inteligencia, belleza, bondad, honestidad, valentía… En este sentido, puede decepcionar a los que buscan una visión más realista o más humana del personaje histórico...".


Links de interés:

descargar en:

jueves, 16 de diciembre de 2010

Silent Hill: Lost Memories


Lost Memories es una libro guía que detalla varios aspectos de los primeros tres juegos, revelando el simbolismo y las ideas tras los personajes, la historia y el desarrollo de los títulos. El libro ha sido traducido al inglés de manera no oficial en internet, en sel siguiente link se puede encontrar dicha traducción. Cabe mencionar que este libro está comentado por los propias creadores de la saga

LINK DE DESCARGA:



También anexo el Sullivan Victims que fué publicado originalmente en la finada página oficial de Silent Hill 4, que es un pequeño pero detallado análisis de las 21víctimas de Walter Sullivan. Este personaje es el principal antagonista de Silent Hill 4. quien, es un fanático religiosos que fue abandonado por sus padres. Walter también es mencionado en Silent Hill 2.

LINK DE DESCARGA:



sábado, 4 de diciembre de 2010

Comics de RESIDENT EVIL



Los comics de la saga de Resident Evil, son un compendio de pequeñas historias paralelas a la historia principal planteada en los libros y en los videojuegos, incluso también se encuentran historias que no tienen nada que ver con la trama central y con personajes que nunca se han visto y nunca se verán dentro de la saga. (Fuente: propia).

La compañia Wildstorm empezo en 1998 una seriede comics mensuales basados en los 2 primeros juegos de Resident Evil (Resident Evil 1 y 2, ambos para PSX y creo que algo de RE4, no estoy seguro porque aun no he jugado ese). El titulo oficial del comic es: ''Resident Evil: La revista de comic oficial'' Son 5 numeros. Cada Numero es una compilacion decortas historias que son adaptaciones de eventos de los juegos. Como buenas side-stories, las novelas y el comic exploran algunos eventos que pasan mas alla deResident Evil 2 (el ultimo juego que salió durante la publicacion de estos numeros) y algunos eventos de estos comics son contradichos en juegos posteriores. (Fuente: http://la-frikoteca.espacioblog.com)

El link de descarga es el siguiente:

PlanetaVenezuela: buscador de Venezuela