
miércoles, 5 de enero de 2011
Verónika decide morir

lunes, 20 de diciembre de 2010
Ojos de Fuego

TÍTULO ORIGINAL | Firestarter | ||
AÑO |
| ||
DURACIÓN |
| ||
PAÍS |
| ||
DIRECTOR | Mark L. Lester | ||
GUIÓN | Stanley Mann (Novela: Stephen King) | ||
MÚSICA | Tangerine Dream | ||
FOTOGRAFÍA | Giuseppe Ruzzolini | ||
REPARTO | David Keith, Drew Barrymore, Freddie Jones, Heather Locklear, Martin Sheen, George C. Scott,Louise Fletcher, Moses Gunn, Antonio Fargas, Art Carney | ||
PRODUCTORA | Universal Pictures | ||
GÉNERO | Terror. Thriller | ||
SINOPSIS | Drew Barrymore interpreta a una niña de ocho años que está dotada con un poder sobrenatural que le permite provocar incendios con la mente. Esta imparable y peligrosa habilidad fue adquirida por la niña a raíz de un experimento respaldado por el gobierno de los Estados Unidos, que buscan explotar como un arma secreta los poderes de la pequeña. (FILMAFFINITY.com) |
- La actriz Jennifer Connelly fue considerada para interpretar el papel de Charlene (Drew Barrymore).
- El papel de Capitán Hollister iba a ser interpretado por Burt Lancaster, pero se vio obligado a abandonar este proyecto por problemas de salud (con su corazón), y fue sustituido por Martin Sheen.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
El Túnel

Alex Panchi(www.monografías.com)
Es una obra bella a mi parecer porque nos demuestra de las cosas que pueden atormentar nuestro ser pensando si el o ella nos es fiel.
Es una de las grandes novelas sudamericanas de este siglo, cuyos ecos recogieron pronto en Europa Graham Greene y Camus. El relato, montado en los recursos de la novela policial, desarrolla un personaje que revela su psicología introspectiva e impone al lector un análisis de la desesperanza. El protagonista, Juan Pablo Castel, persigue inútilmente lo inalcanzable, que no es sino el regreso a la infancia, simbolizada en la ventana de un cuadro, motivo reiterado largamente en la narración.(www.lecturalia.com).
Una crítica más amplia y profunda puede ser visualizada en el siguiente link:
http://es.shvoong.com/books/novel-novella/128060-el-t%C3%BAnel/
http://libros.mysofa.es/libro/el_tunel/critica/352632/dentro_del_tunel/
- El Túnel (1952). Director: León Klimovsky. Adaptación de Ernesto Sábato
- El Túnel (1977). Director: José Luis Cuerda (película para televisión)
- El Túnel (1987). Director: Antonio Drove
jueves, 9 de diciembre de 2010
La Ciudad y Los Perros

Pero indudablemente, la mayor ambigüedad de la novela radica en la muerte del cadete Ricardo Arana, el Esclavo. A pesar que el Jaguar, al final de la novela, se responsabiliza de su muerte, queda la duda de que la muerte haya sido accidental o provocada. Una duda que el mismo escritor ha tratado de mantener pues a decir de él, sus mismos personajes “tomaron su propia vida, y se me fueron de las manos”.
Para una mejor explicación de la novela, su relación con el fenómeno cultural peruano, así como también un análisis hecho por el mismo autor sobre su novela, el lector es invitado a consultar Mario Vargas Llosa, A writer's reality.
Apocalipsis

Apocalipsis ha sido un gran libro dentro de mis adquisiciones, a pesar de sus más de 1000 hojas creo que no he leído ningun otro libro tan largo.
Imaginensé leer tantas hojas sin poder desengancharse!!! esa es la magia del señor King que nos dá en cada uno de sus libros, no es casualidad que sea best seller y mucho menos que sus libros pasen a peliculas.
Espero que logren apreciar al mágico dios del terror en esta serie del apocalipsis, en donde los "iluminados" sobreviven.
- La danza de la muerte ha sido una gran influencia para los creadores de la serie Lost e incluso el mismo King es fan de ella. La serie tiene muchas semejanzas con la novela
- En cierto momento aparece Christine y también se hacen varias referencias a El resplandor
- El famoso ex-jugador de baloncesto de la NBA, Kareem Abdul-Jabbar, tiene un cameo en la película; es el que grita: "¡El monstruo!"
- El escritor Stephen King tiene un cameo haciendo de Teddy Weizak
- Kathy Bates, protagonista en otras adaptaciones de Stephen King, en este filme tiene un cameo como Rae Flowers.
- En un principio al actor Jeff Goldblum le ofrecieron el papel de Randall Flagg, pero lo rechazó; se encontraba con la promoción de "Parque Jurásico".
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Después del Funeral

Vania (Registrada en http://libros.ciberanika.com) Buen libro, aunque he descubierto que Agatha Christie tiende a repetir las mismas fórmulas en algunas de sus historias haciendo que se vuelvan algo predecibles. Sin embargo soy una gran aficionada a las aventuras de Poirot, me encanta su personalidad y... bueno, también encuentro divertido su sobreactuado ego y la manera como resuelve los casos haciendo uso de sus "células grises". Grandiosa la novelista, hasta su muerte nos quiso regalar sus logros, burlándose con sus creaciones inigualables de lo que más tarde quieren achacarle: que “padecia de alzheimer” . |
Titulo Original: | Murder at the Gallop |
GENERO: | Suspense |
PAIS: | Reino Unido |
DURACION: | 81 Minutos |
AÑO: | 1963 |
Sinopsis:
Cuando el rico y viejo Sr. Enderby muere, sus familiares no-muy-desconsolados se reúnen para la lectura de su testamento. Allí, entre el dinero y la caoba, la tía Cora pregunta, "Fue asesinato, ¿verdad?".
La familia critica una idea tan descabellada - hasta que Cora es asesinada, y las críticas cambian a "¿Quién es el próximo?". Margaret Rutherford en el papel de la detective Miss Jane Marple continúa en forma para seguir las pistas del caso en esta ingeniosa película policíaca basada en la novela "Después del Funeral" de Agatha Christie.
Como en todas las películas de misterio de Rutherford Marple, Stringer Davis (su marido en la vida real) la apoya con habilidad en su papel del bibliotecario, y Charles Tingwell como el Inspector Craddock. Pero "Después del Funeral" tiene una atracción extra - Robert Morley (La Reina de África, Topkapi), en el papel de un heredero de Enderby. Rutherford y Morley son una pareja cómica con mucho encanto, ya sea montando a caballo, deslizándose por la pista de baile (¡Rutherford baila el twist!) o intentando engañar al otro.
lunes, 6 de diciembre de 2010
De amor y De sombra

Escritor: Isabel Allende
Adiós a las Armas

AÑO |
| ||
DURACIÓN |
| ||
PAÍS |
| ||
DIRECTOR | Charles Vidor | ||
GUIÓN | Ben Hecht (Novela: Ernest Hemingway) | ||
MÚSICA | Mario Nascimbene | ||
FOTOGRAFÍA | Piero Portalupi & Oswald Morris | ||
REPARTO | Rock Hudson, Jennifer Jones, Vittorio De Sica, Alberto Sordi, Mercedes McCambridge, Elaine Stritch, Victor Francen, Oscar Homolka | ||
PRODUCTORA | 20th Century Fox; Productor: David O. Selznick | ||
PREMIOS | 1957: Nominada al Oscar: Mejor actor de reparto (Vittorio De Sica) | ||
GÉNERO | Drama. Romance. Bélico | Melodrama. I Guerra Mundial. Remake | ||
SINOPSIS | Europa vive los dramáticos momentos de la Primera Guerra Mundial. Un periodista estadounidense se alista como voluntario, antes de que su país entrara en la contienda, en el Cuerpo de Ambulancias italiano, para poder seguir de cerca los acontecimientos. (FILMAFFINITY) | ||
CRÍTICAS | ---------------------------------------- "Lleva la marca del ambicioso y creativo magnate David O. Selznick (...) un gran espectáculo (...) la historia de amor es menos convincente" (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ---------------------------------------- |
Misery

Escritor: Stephen King
ÍTULO ORIGINAL | Misery | ||
AÑO |
| ||
DURACIÓN | 104 min | ||
PAÍS | EEUU | ||
DIRECTOR | Rob Reiner | ||
GUIÓN | William Goldman (Novela: Stephen King) | ||
MÚSICA | Marc Shaiman | ||
FOTOGRAFÍA | Barry Sonnenfeld | ||
REPARTO | Kathy Bates, James Caan, Frances Sternhagen, Richard Farnsworth, Lauren Bacall, Graham Jarvis | ||
PRODUCTORA | Castle Rock Entertainment / Nelson Entertainment | ||
PREMIOS | 1990: Oscar: Mejor actriz (Kathy Bates) | ||
GÉNERO | Terror. Drama | ||
SINOPSIS | Un escritor llamado Paul Sheldon (James Caan) lleva años malgastando su talento con unas románticas historias, de gran éxito comercial, acerca de una mujer llamada Misery. Harto de todo esto, mata al personaje, termina con las historias y se refugia en Colorado para escribir una novela seria. Finalizada ésta, se dispone a regresar, pero en una carretera de montaña, pierde el control de su coche y sufre un accidente en el que queda medio muerto. Una brusca e impetuosa mujer, Annie Wilkes (Kathy Bates, Oscar y Globo de Oro a la mejor actriz en 1991), gran admiradora del escritor, lo rescata, se lo lleva a su casay lo cuida. Obsesionada con el personaje de Misery, retiene a Sheldon para obligarlo a escribir una nueva historia en la que resucite al personaje. (FILMAFFINITY) |
PUNTOS: 31869
6 DE JUNIO DE 2010 A LAS 15:10