directorio de blogs               la blogoteca      directorio de blogs
Mostrando entradas con la etiqueta H.P. Lovecraft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H.P. Lovecraft. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2011

Frases de H.P. Lovecraft


  • "Ni la muerte, ni la fatalidad, ni la ansiedad, pueden producir la insoportable desesperación que resulta de perder la propia identidad"
  • "Que no está muerto lo que duerme eternamente; y en el paso de los eones, aún la misma Muerte puede morir."
  • "La satisfacción de un momento es la ruina del siguiente."
  • El lugar lógico para encontrar una voz de otros tiempos es un cementerio de otros tiempos.
  • ¿Acaso el destino preservaba mi razón sólo para arrastrarme irresistiblemente a un final más horrible e impensable de lo que haya podido soñar nadie?
  • "¿Quién conoce el fin? Lo que ha emergido puede hundirse y lo que se ha hundido puede emerger. Lo satánico aguarda soñando en el fondo del mar, y sobre las ondulantes ciudades humanadas navega el apocalipsis."
  • Nunca existió ningún Abdul Alhazred o el "Necronomicon", porque inventé estos nombres yo mismo. En cuanto a libros escritos en serio sobre temas culinarios, en realidad no son muchos. Esto se debe a que es más divertido inventar trabajos míticos como el Necronomicon o el Libro de Eibon".
  • "Soy naturalmente nórdico -había escrito- un homicida pálido y fornido de los bosques escandinavos o germánicos del norte, un vikingo, un frenético asesino. Un ladrón depredador de la sangre de Hengist y Horsa, un conquistador de los celtas y los mestizos, y fundador de imperios, un hijo del trueno y de los vientos árticos, y un hermano de la escarcha y de la aurora, un bebedor de sangre de enemigos en los cráneos recién arrancados..."
  • "Los hombres de ciencia sospechan algo sobre ese mundo, pero lo ignoran casi todo. Los sabios interpretan los sueños, y los dioses se ríen."
  • "A mi parecer, no hay nada más misericordioso en el mundo que la incapacidad del cerebro humano de correlacionar todos sus contenidos. Vivimos en una plácida isla de ignorancia en medio de mares negros e infinitos, pero no fue concebido que debiéramos llegar muy lejos."
  • "La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido."
  • "El hombre que conoce la verdad está más allá del bien y del mal. El hombre que conoce la verdad ha comprendido que la ilusión es la realidad única y que la sustancia es la gran impostora".

martes, 21 de diciembre de 2010

Las Aventuras del pequeño Cthulhu

Ahora los pequeños de la casa pueden disfrutar de esta historia de terror del maestro H.P. Lovecraft, a modo de dibujos animados, este video cuenta con todas las recomendaciones de los departamentos de pediatría y Educación infantil de la Universidad de Miskatonic. se presentan principalmente al Dagon, los primigenios y los profundos, quienes son considerados los "Amigos del Cthulhu".

"R’lyeh suele estar bajo el gran océano azul, pero cuando las estrellas se alinean, R’lyeh se alza sobre las aguas, y entonces los pequeños primigenios salen a jugar."


miércoles, 15 de diciembre de 2010

En Las Montañas de la locura


Escritor: H.P. Lovecraft

Sinopsis: En las montañas de la locura es la memoria en primera persona de un geólogo de la Universidad de Miskatonic sobre una reciente expedición dirigida por él al continente antártico y su trágico final. Narra el profesor superviviente cómo se inició la expedición, con aeroplanos y trineos tirados por perros, y cómo en uno de los vuelos de reconocimiento se toparon con una impresionante cordillera, tal vez más elevada que el Himalaya. Un primer grupo llega por tierra a sus estribaciones y acampa al pie de los montes. Las exploraciones de la zona llevan al grupo a descubrir una cueva en cuyo interior encuentran catorce fósiles de una estatura superior a la humana pertenecientes a unos seres totalmente desconocidos para la ciencia: el cuerpo principal del organismo tiene forma de barril, sostenido por una serie de patas, de su extremo superior surge un ramillete de tentáculos y dispone de unas alas membranosas replegadas a ambos costados. Un segundo grupo, con el que viaja el narrador, pierde, tras estas intrigantes informaciones, el contacto por radio con el primero, y se dirigen al lugar en aeroplano. El espectáculo que les espera al llegar es dantesco... Poco después, en una inspección aérea sobre la cordillera harán un descubrimiento histórico y fascinante...

Año y Editorial: 1936, publicada en 3 tomos de la revista Astounding Stories.

Género: Terror

Crítica:
"Precisamente, en EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA, leemos la epopeya de unos seres mencionados en otras narraciones deLovecraft, los Primordiales, desde su llegada a nuestro planeta, el desarrollo de su civilización y sus relaciones con otros seres igual de extraños. Y sólo Lovecraft tiene la maestría de exponer a sus criaturas, revelando detalles de las mismas tales como sus posibles gustos musicales o su sensibilidad al frío extremo (¡Primordiales utilizando ropa para abrigarse!), sin que por ello pierdan su aura de horror y extrañeza. Definitivamente, el los ama, pero un lector solo puede percibirlos como entes a los que hay que temer." Daniel Salvo (http://www.ciencia-ficcion.com).

En los siguientes links se pueden encontrar críticas hechas a esta novela:

Links de interés:

Link de descarga:

Película:
Deadline, Guillermo del Toro aclaró que su esperada versión de En las Montañas de la Locura (At the Mountain of Madness) producida por James Cameron todavía no tiene la luz verde del estudio Universal. El director explica así que todavía están revisando el presupuesto y diseñando la propuesta. Más aún, da a conocer que cree junto a sus socios de esta titánica tarea “estaremos haciendo esta película en junio del próximo del próximo año. Estamos haciendo el presupuesto de las criaturas y reuniéndonos con Spectral Motion e ILM, en donde Dennis Muren me dijo las palabras más dulces cuando me dijo que nadie ha visto monstruos como estos“.
Del Toro explica además que un punto importante es la proporción de los monstruos, en relación a lo que Lovercraft plasmó en su obra. En su regreso al horror, el director expresa que su ruta generalmente sigue como guía la posibilidad que los monstruos tengan una dimensión donde puedan ser humanizados y “las proporciones cósmicas del horror de Lovecraft son tan inmensas, que te fuerzan a encontrar humanidad en otros aspectos del cuento. Puedes mantener a los monstruos inhumanos, remotos y atemorizantes, que es un gran beneficio”, añade.

PlanetaVenezuela: buscador de Venezuela